El aislamiento térmico y acústico es aquel que es capaz de aislar del frío y el calor y también del ruido exterior o interior (insonorización).
El concepto de aislamiento térmico está asociado al concepto de capacidad de control de la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites. Un producto aislante térmico es un producto que reduce la transmisión de calor a través de la estructura sobre la que, o en la que se instala.
Es un aislante duradero, resistente al agua, de elevadas prestaciones mecánicas y no se pudre con el paso del tiempo. En las terrazas y azoteas, colocado sobre la impermeabilización (cubierta invertida) además de aislar térmicamente protege la lámina impermeable y mejora la durabilidad de ésta.
Se trata de un material plástico espumado, derivado del poliestireno. Por su versatilidad y facilidad de conformado, además de sus excelentes cualidades y propiedades, el poliestireno expandido presenta un amplio abanico de aplicaciones.
Las diferencias entre el (XPS) y (EPS) es que el expandido es más denso, no va machimbrado, al tener el poro abierto absorbe la humedad y menos resistencia mecánica.
Por lo tanto, el extruido es más utilizado en aislamiento de cubiertas y suelos mientras que el expandido se utiliza para tabiques.
Entre las ventajas principales de la lana de roca encontramos:
Se suministra en forma de mantas y paneles, con diferentes recubrimientos o sin ellos, lo que permite todo tipo de usos específicos en edificación residencial e industrial.
Las lanas minerales se suelen utilizar en cubiertas y en tabiquerías como aislamiento intermedio, normalmente cuando empleamos tableros de cartón-yeso (pladur).
Como características de este producto está la rigidez estructural, la gran adherencia sobre cualquier superficie, amortigua vibraciones, no absorbe humedad ambiental y la relación precio capacidad aislante es muy buena.
La espuma de poliuretano también la podemos encontrar como espuma proyectada, lo que permite llegar a todos los huecos evitando los puentes térmicos.
El aislamiento acústico es la protección de un lugar frente al ruido y se consigue mediante materiales que absorben y reflejan el ruido. En cambio, la absorción acústica es el acondicionamiento de un lugar para que el sonido circule mejor por él. Se utiliza por ejemplo en cines, restaurantes, salas de conciertos…
Originarias de la industria petroquímica, las espumas acústicas son un material acústico que se ha utilizado durante muchos años. Su gran interés radica en su precio (incluso si se incluye el pegamento, si se quieren buenos resultados, este argumento es cuestionable). Sin embargo, tienen muchos defectos (resistencia al fuego, rendimiento acústico, estética e instalación).
Caracteristicas:
Las lanas minerales son ciertamente el material más utilizado para realizar tratamientos acústicos. Esta familia de materiales está compuesta por 3 materiales:
Estos son los dos primeros que se utilizan para el tratamiento acústico.
Caracteristicas:
La lana de fibra de poliéster es un material que se obtiene, en parte, reciclando botellas de plástico. También es un material acústicamente eficiente. Tiene varias ventajas:
A pesar de que este material se obtiene a través del reciclaje, no se puede considerar totalmente ecológico. Aquí están las razones de esto:
La lana de algodón también es un material acústico interesante. Esto es lo que podemos decir al respecto:
Dirección
Avenida de Canarias, 264. Planta 2. Local 7. 35110. Vecindario. Santa Lucía de Tirajana.
Teléfonos